Esta semana se han celebrado las sesiones formativas sobre Internet of Things en La Procesadora: el miércoles 19 de abril la relativa al confort y la asistencia en el puestos de trabajo y el jueves 20 la sesión dedicada al ahorro energético en las empresas. Ambas sesiones se enmarcan en la actuación “Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales Inteligentes ( Smart Business Parks Management Platform-SBP) “.
El ahorro energético es uno de los aspectos cruciales para mejorar la economía y ser más sostenibles, sobre todo en entornos industriales cuyas necesidades de consumo son más grandes . La solución a estos retos pasa por diferentes alternativas como la instalación de placas fotovoltaicas, o la implementación de sistemas con tecnologías de Internet de las Cosas (IoT).
En qué consiste está tecnología, cómo se puede desplegar a través de la diferente gama de sensóricas, cámaras y softwares, y su beneficio o el coste de su implementación han sido los temas fundamentales tratados, así mismo se han referenciado experiencias y casos de éxito, las empresas han podido expresar sus dudas La formación de ayer de IoT Ahorro Energético en la Procesadora atrajo a empresas alcalareñas interesadas como Junior Derqui, Multifits Componets, Alfasel, Grupo Bono o Best Medical.
La actuación «Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales inteligentes (Smart Business Parks Management Platform – SBP)», con un presupuesto total de 5.026.529,63 euros, ha sido cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de 4.021.223,69 euros.