El pasado 14 de diciembre se presentó el proyecto ‘Alcalá Industria Inteligente’ ante el ecosistema empresarial alcalareño. El proyecto, impulsado desde el Servicio de Desarrollo Económico del consistorio, tiene como objetivo la transformación inteligente de los parques empresariales de la localidad.
El acto se celebró, ante la atenta mirada de casi un centenar de asistentes, en las instalaciones de La Procesadora (Complejo Ideal).
La jornada estuvo presidida por la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, y la moderación del acto corrió a cargo de Sergio Serna, Secretario Técnico de la Red Innpulso (Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, a la que pertenece el municipio.
También intervinieron Alberto Ariza, experto en transformación digital, Antonio Vega, Jefe del Servicio de Desarrollo Económico, José Manuel Vidal, Técnico del Servicio de Desarrollo Económico y Gonzalo Pellejero, Director de Inteligencia Artificial y Ciudades Inteligentes en TECH friendly.
La alcaldesa explicó que la ciudad afronta «el reto de transformar nuestros parques empresariales con el fin de hacerlos más atractivos para nuevos inversores, más seguros y con mejor gestión de los servicios comunes. En definitiva, con más capacidad para generar empleo y riqueza».
Alcalá de Guadaíra cuenta con apoyo del fondo FID (Fondo de Innovación para el Desarrollo) y está cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con 5 millones de euros (80% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y 20% de aportación municipal).
El proyecto forma parte de una iniciativa más amplia, Alcalá Corazón Industrial de Andalucía, con el que la ciudad quiere reforzar su papel como motor económico y liderar el relanzamiento de la industria en Andalucía. Una iniciativa que suma en conjunto inversiones por valor de diez millones de euros.
Una de las claves de este plan es precisamente la gestión inteligente de los Parques Empresariales. Se trata de configurar un nuevo modelo para estos espacios, dotados de tecnologías de vanguardia para mejorar cuestiones como la seguridad, la gestión y la eficiencia energética, así como para ayudar a la transformación digital de las empresas.
Se pretende, a través de la tecnología y las soluciones más innovadoras, óptimas y sostenibles, atender a las necesidades de las zonas industriales del municipio, con el desarrollo de una plataforma tecnológica de gestión de parques empresariales inteligentes que dará cobertura a todos los servicios.
En todo ello será clave la figura de la Compra Pública Innovadora (CPI), novedosa en el ámbito de la gestión local. Alcalá es, junto a Santiago de Compostela, la única ciudad de España que está desarrollando esta figura que consiste en detectar las necesidades del sector y que el propio mercado sea el que provea de soluciones técnicas complejas.
La Consulta Preliminar al Mercado (CPM), realizada en el marco de la CPI, se llevó a cabo durante el año 2020 y se ha cerrado con la participación de 12 empresas de los sectores TIC e I+D+i, con un total de 27 propuestas. Esto ha permitido que, desde el consistorio, se puedan elaborar diferentes licitaciones para llevar a cabo el proyecto que, de forma inicial, se desplegará en, al menos, cuatro parques empresariales de Alcalá.
Hasta el momento, se ha concretado lo siguiente:
- Contratación de servicios para el desarrollo de una nueva solución tecnológica que permita la modelización, simulación y gestión inteligente de emergencias en los Parques Empresariales de Alcalá de Guadaíra.
- Contratación de servicios para definir y desarrollar una solución tecnológica para la monitorización y control de riesgos de bienes materiales y personales en los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra.
Próximamente se impulsarán nuevas licitaciones en el marco de la gestión energética e hídrica, ciberseguridad y laboratorio Industria 4.0.
Toda la información acerca de las licitaciones y sobre la Consulta Preliminar al Mercado se podrá consultar a través del Perfil del Contratante y de la web del proyecto (alcalaindustriainteligente.org).
Si no pudiste asistir a la jornada, o si deseas volver a verla, puedes ver la grabación completa en el siguiente enlace: