1. IoT
La tecnología de Internet de las cosas o IoT (por sus siglas en inglés, «Internet of Things») es una red de objetos físicos, dispositivos, vehículos, edificios y otros elementos que están equipados con sensores, software y conectividad a Internet, permitiéndoles recopilar e intercambiar datos entre ellos y con otros sistemas.
La integración de la tecnología IoT en la Industria 4.0 permite la creación de «fábricas inteligentes» o «fábricas conectadas», donde los procesos de producción son automatizados y monitorizados de forma remota. Los sensores IoT pueden utilizarse para recopilar datos de los equipos de producción, las máquinas y los productos, lo que permite a los responsables de la toma de decisiones obtener información valiosa en tiempo real para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos.
Por ejemplo, los sensores pueden medir la temperatura, la humedad, la presión y otros parámetros en una cadena de producción, lo que permite a los gerentes de producción supervisar los procesos y ajustar las variables para optimizar la producción y reducir los costos. Además, los datos pueden ser analizados utilizando herramientas de inteligencia artificial para detectar patrones y tendencias, lo que permite a los gerentes de producción prever posibles problemas y tomar medidas preventivas.
En conclusión, Internet de las cosas es una tecnología clave en la transformación digital de la industria y en la evolución hacia la llamada “Industria 4.0”, permitiendo la creación de fábricas inteligentes y conectadas donde los procesos de producción son monitorizados y controlados de forma remota, lo que mejora la eficiencia, la productividad y la calidad.
2. Usos de IoT en la Industria
Existen numerosos casos de uso de IoT en la industria, algunos de estos son:
- Monitoreo y mantenimiento de equipos: Los sensores IoT pueden ser utilizados para recopilar datos sobre el rendimiento y el estado de los equipos, lo que permite a los gerentes de mantenimiento detectar problemas antes de que se conviertan en fallas importantes, y programar el mantenimiento preventivo en consecuencia.
- Automatización de procesos: Los sensores IoT pueden ser utilizados para controlar y ajustar automáticamente los procesos de producción, lo que permite a las empresas reducir costos y mejorar la eficiencia.
- Control de calidad: Los sensores IoT pueden ser utilizados para monitorear la calidad de los productos en tiempo real, lo que permite a los gerentes de producción detectar problemas y tomar medidas para mejorar la calidad.
- Optimización de la cadena de suministro: Los sensores IoT pueden ser utilizados para monitorear la ubicación y el estado de los productos a medida que se mueven a través de la cadena de suministro, lo que permite a las empresas optimizar las rutas de entrega y reducir los costos.
- Gestión energética: Los sensores IoT pueden ser utilizados para monitorear y controlar el consumo de energía en las fábricas, lo que permite a las empresas reducir los costos de energía y mejorar la sostenibilidad.
- Monitoreo ambiental: Los sensores IoT pueden ser utilizados para monitorear el ambiente en las fábricas, lo que permite a las empresas detectar y responder rápidamente a condiciones peligrosas, como altos niveles de humedad o gases tóxicos.
- Gestión de inventarios: Los sensores IoT pueden ser utilizados para monitorear el inventario en tiempo real, lo que permite a las empresas optimizar la gestión de inventarios y reducir los costos.
2.1 IoT Control de presencia y condiciones de confort
La aplicación de IoT puede ser utilizada para el control de presencia y las condiciones de confort en diversos entornos, como en oficinas, edificios residenciales, hoteles, hospitales y otros lugares similares.
En el caso del control de presencia, los dispositivos IoT como los sensores de movimiento, cámaras y otros dispositivos de seguimiento pueden ser utilizados para detectar la presencia de personas en una determinada área. Estos datos pueden ser utilizados para controlar la iluminación, el aire acondicionado, la calefacción, y otros sistemas para optimizar el consumo de energía en función de la presencia o ausencia de personas en el área.
En cuanto a las condiciones de confort, los dispositivos IoT pueden ser utilizados para monitorear y controlar la temperatura, la humedad, la calidad del aire y otros factores ambientales para garantizar condiciones óptimas de confort. Por ejemplo, los sensores de temperatura y humedad pueden ser utilizados para controlar el aire acondicionado y la calefacción en función de la temperatura y la humedad en una determinada área. Los sensores de calidad del aire pueden ser utilizados para detectar y eliminar la presencia de contaminantes en el aire, mejorando así la calidad del aire interior.
2.2 IoT ahorro energético
Además, los dispositivos IoT pueden ser utilizados para controlar y automatizar sistemas de iluminación y persianas, ajustando la cantidad de luz natural que entra en un edificio para maximizar la luz natural y reducir el consumo de energía.
En cuanto a los procesos productivos, los dispositivos IoT también pueden ser utilizados para optimizar y reducir el consumo de energía:
- Monitorización del consumo de energía: La instalación de sensores IoT en equipos y sistemas de producción permite medir el consumo de energía en tiempo real, identificar patrones de consumo y detectar posibles ineficiencias. Los datos obtenidos pueden ser utilizados para tomar decisiones de optimización y reducir el consumo innecesario de energía.
- Predicción de averías en los equipos: La monitorización de los equipos mediante sensores IoT permite detectar posibles fallos antes de que ocurran y tomar medidas para evitarlos. Esto reduce el consumo de energía asociado con el mantenimiento correctivo y minimiza los tiempos de inactividad de los equipos.
Guía para profundizar en IoT
La integración de la tecnología IoT en la Industria 4.0 requiere definir una infraestructura mínima necesaria, identificando previamente las variables a monitorizar, así como una serie de proveedores hardware y herramientas software con las que poder implantar un proyecto de IoT en este ámbito.
3. Proveedores hardware – Medidores de energía, sensores y gateways
En este apartado se listan algunos de los proveedores hardware con mayor catálogo de sensores y gateways IoT:
3.1 Proveedores orientados a la medición de energía
- Carlo Gavazzi – Empresa orientada al diseño, fabricación y venta de equipos y soluciones de automatización industrial, incluyendo sensores, relés, controladores y sistemas de monitoreo de energía.
- Circutor – Se dedica al diseño, fabricación y distribución de equipos y soluciones de eficiencia energética y gestión de energía eléctrica. Ofrece una amplia gama de productos, que incluyen analizadores de calidad de energía, medidores de energía, dispositivos de protección, sistemas de recarga de vehículos eléctricos, equipos de compensación de energía reactiva, soluciones de monitorización y gestión de energía, entre otros. Estos productos se utilizan en diversos sectores, como la industria, la energía renovable, los edificios, el transporte y los servicios públicos.
- Siemens – Ofrece una amplia gama de soluciones y servicios en áreas como la automatización industrial, la digitalización, la energía y la movilidad. Ofrece una amplia gama de productos y servicios relacionados con la IoT, incluyendo sensores y actuadores, controladores programables, software de automatización y soluciones de conectividad. A su vez, dispone de una plataforma de IoT llamada MindSphere, que permite a las empresas conectar y analizar datos de sensores y dispositivos, lo que les permite mejorar la eficiencia y la productividad de sus operaciones.
- Schneider Electric: Especializada en soluciones de gestión de energía y automatización. Ofrece una amplia gama de productos y servicios relacionados con el IoT, incluyendo soluciones de energía inteligente, sistemas de automatización de edificios, software de supervisión y control y sistemas de gestión de la energía.
Proveedor | Sitio Web |
Carlo Gavazzi | https://www.carlogavazzi.com |
Circutor | https://circutor.es |
Siemens | https://www.siemens.com/global/en/home.html |
Schneider Electric | https://www.se.com/es/es/ |
3.2 Proveedores IoT generalistas
- Dragino – Empresa que se dedica a la fabricación y diseño de soluciones completas de conectividad IoT (Internet de las cosas). Ofrecen una amplia variedad de productos como placas de desarrollo, gateways, sensores y módulos de comunicación para facilitar la creación de aplicaciones IoT en diferentes entornos.
También dispone de una plataforma de software llamada «Dragino Yun», la cual permite a los desarrolladores crear aplicaciones y proyectos IoT de manera rápida y sencilla. La plataforma utiliza una combinación de tecnologías como Linux, OpenWrt, y Arduino para facilitar la programación y la conexión de dispositivos a Internet.
- Milesight – Empresa dedicada al diseño y fabricación de soluciones de videovigilancia para diferentes industrias y aplicaciones. Dispone de una amplia gama de productos de videovigilancia, incluyendo cámaras IP, grabadores de video en red (NVR), software de gestión de video (VMS), y otros accesorios. Sus productos se utilizan en diferentes industrias, como la seguridad pública, la industria petrolera y gasífera, el transporte, la educación, y otros campos.
También ofrece una línea de productos de sensores IoT para ayudar a los clientes a crear soluciones de IoT integradas. La empresa cuenta con una gama de sensores, como sensores de temperatura, humedad, luz, movimiento, vibración, y otros. A su vez, disponen de una plataforma de software de gestión de dispositivos IoT, permitiendo soluciones completas para monitorear y controlar los datos en tiempo real de sus dispositivos conectados en una interfaz única.
- TE Connectivity – Empresa que ofrece soluciones de conectividad y sensores para una amplia variedad de aplicaciones en el Internet de las cosas (IoT). Cuenta con una amplia gama de productos y soluciones de conectividad que se pueden utilizar en proyectos de IoT, como conectores, cables, antenas, módulos de comunicación inalámbrica, sensores, y otros componentes electrónicos. Estos productos están diseñados para ser altamente confiables y duraderos, lo que los hace ideales para su uso en entornos exigentes y aplicaciones críticas.
Proveedor | Página web |
Dragino | https://www.dragino.com |
Milesight | https://www.milesight-iot.com |
TE Connectivity | https://www.te.com/es/home.html |
4. Herramientas software
En este apartado se listan las herramientas software en el ámbito del middleware y la plataforma IoT.
4.1 Herramientas de pago
El siguiente listado de herramientas software ofrecen planes de precios basados en el número de dispositivos conectados, la cantidad de datos procesados y la cantidad de servicios utilizados.
- IBM Watson IoT Platform: Es una plataforma de IoT que permite la conexión y la gestión de dispositivos IoT, la recopilación de datos, la creación de análisis y la integración de aplicaciones.
- Microsoft Azure IoT: Ofrece una plataforma completa de IoT que incluye conectividad de dispositivos, procesamiento de datos en tiempo real, análisis avanzados y servicios de inteligencia artificial.
- Google Cloud IoT: Es una plataforma de IoT basada en la nube que permite a los clientes conectar dispositivos, recopilar y analizar datos y desarrollar aplicaciones inteligentes.
- Amazon Web Services (AWS) IoT: Ofrece una plataforma de IoT completamente gestionada que permite a los clientes conectar dispositivos, recopilar y analizar datos y desarrollar aplicaciones IoT.
4.2 Herramientas de código abierto
- Eclipse IoT: Es una plataforma de IoT de código abierto que ofrece una amplia variedad de herramientas y servicios para la gestión de dispositivos, la recopilación y procesamiento de datos, y la integración de aplicaciones.
- OpenIoT: Es una plataforma de IoT de código abierto enfocada en proporcionar una infraestructura de middleware escalable y modular para aplicaciones de IoT, lo que permite una fácil integración de dispositivos heterogéneos y una gestión flexible de datos..
- Kaa IoT Platform: Es una plataforma de IoT de código abierto que ofrece herramientas para la gestión de dispositivos, la recopilación y procesamiento de datos, y la integración de aplicaciones, así como un entorno de desarrollo completo para crear aplicaciones y servicios personalizados.
- Thingsboard: Es una plataforma de IoT de código abierto que ofrece herramientas para la gestión de dispositivos, la recopilación y procesamiento de datos, y la integración de aplicaciones, así como un enfoque en la visualización y el análisis de datos.
- OpenHAB: Es una plataforma de código abierto y automatización orentada a domótica que puede integrarse con dispositivos IoT para controlar y monitorear sistemas domésticos inteligentes.
Plataforma IoT | URL |
Eclipse IoT | https://www.eclipse.org/iot/ |
OpenIoT | https://openiot.fbk.eu |
Kaa IoT Platform | https://www.kaaiot.io/ |
Thingsboard | https://thingsboard.io/ |
OpenHAB | https://www.openhab.org/ |