Monitorización y control de riesgos de bienes materiales y personales

Abr 3, 2023

  • Sistema de Visión Artificial e IA
  • Base de Datos con Tecnología Blockchain
  • Sistema de Inteligencia
  • Infraestructuras IAAS
  • Sistema de Computación Distribuida

La solución tecnológica para la Monitorización y control de riesgos de bienes materiales y personales en los parques empresariales de Alcalá de Guadaira consiste en el despliegue de un sistema de sensores para la recogida, análisis y gestión de la información a tavés de tecnologías de Big Data y Blockchain.

«La transformación de este espacio productivo en un parque empresarial inteligente y sostenible se ha basado en la incorporación de soluciones tecnológicas innovadoras que lo capacitarán para acoger nuevos proyectos, tanto por parte de grandes empresas como de pymes, que mejorarán la economía local y ayudarán a posicionarlo con un punto estratégico dentro del sector logístico”.

José Manuel Prieto, CEO de Innovasur

«Hemos desarrollado una tecnología e innovado un sistema completo para avanzar en el proceso de transformación de los espacios productivos de Alcalá de Guadaira».

Sistema de Visión Artificial e IA

  • Nodos de IA. Entrenamiento y casos de uso
  • Sistema de visionado de imágenes a través de cámaras de visión artificial
  • Grabación de imágenes

Nodos IA. Entrenamientos. Visión IA. Casos de Uso.

Algunos casos de uso implementados en el sistema de Inteligencia Artificial:

  • Análisis avanzado de situaciones de riesgo.
  • Análisis avanzado de abandono de objetos y residuos.
  • Análisis avanzado de fenómenos y riesgos atmosféricos.
  • Integración de datos con sistemas externos de planificación y gestión de emergencias.
  • Evaluación de eventos probables de robo de vehículos o robo en naves industriales.
  • Análisis avanzado de imágenes termográficas de incendios en tiempo real. Etc.

Sistema de visión artificial

Captura y almacena con eficiencia el video de alta definición mientras gestiona de manera inteligente el ancho   de banda y el almacenamiento. Esta versión de la aplicación presenta una forma totalmente nueva de supervisar video en directo a través de su interfaz de foco de atención, que permite a los operadores ver de un vistazo lo que sucede por todo el sitio y evaluar y responder de forma más eficaz a los eventos más importantes.

Grabación de imágenes

Un sistema de grabación NVR (Network Video Recorder) de video para cada uno de los 4 parques empresariales objetivo para llevar a cabo el control y la gestión de las imágenes de vídeo grabadas.

4 servidores de vídeo IP con un almacenamiento efectivo en cada emplazamiento para el procesamiento y gestión de las cámaras.

Un software de gestión de vídeo integra totalmente en sus funcionalidades la búsqueda de matrículas previamente leídas por las cámaras de accesos al parque empresarial, de tal forma que se pueda acceder de forma inmediata al stream de vídeo que corresponde a cada matrícula (búsqueda por lectura de matrícula).

Base de Datos con Tecnología Blockchain

La base de Datos Blockchain constituye un almacén de datos de eventos e incidentes capturados por cámaras de visión artificial y nodos de inteligencia artificial, que permite simplificar el intercambio de datos entre los diferentes parques empresariales y facilitar el trabajo con múltiples arquitecturas, plataformas y aplicaciones.

Sistema de Inteligencia – Plataforma de Business Intelligence (BI)

  • Cuadro de mando
  • Monitorización y eventos Adaptabilidad
  • Gestión de dispositivos y sensores
  • Procesos ETL Data Logger
  • Operación en tiempo real

Cuadros de mando

Que hagan uso de todos los datos generados por el sistema de visión artificial IA. y contemplen el conjunto de indicadores integrados en la plataforma. Algunos de estos son:

  • Control de aforo mediante analítica de vídeo
  • Panel de Monitorización
  • Gestión de usuarios

La solución tecnológica y la infraestructura de la solución se ubican en un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en el edificio “La Procesadora”. La Procesadora es un equipamiento municipal ubicado en el Parque Empresarial Alcalá X adscrito al Servicio de Desarrollo Económico como Centro de Innovación para la Industria. 

 Sistema de computación distribuida

Permite el procesamiento en tiempo real de streams de video para inteligencia artificial, permitiendo la detección, clasificación o segmentación de objetos en tiempo real y de clips de audio del ambiente, así como la integración de sensores digitales.

La solución desarrollada permite:

• Predecir de manera fiable y con detalle suficiente las condiciones de afluencia de vehículos (de transporte o turismos) a las áreas industriales, con el fin de anticipar los servicios municipales a las situaciones que se darán en el futuro y optimizar así la gestión de recursos humanos, materiales y económicos, así como planificar rutas de transporte público o de guiado de vehículos a aparcamientos disuasorios.


• Emplear las capacidades de captura de audio de las cámaras de visión artificial para detectar eventos de tráfico que no podrían ser detectados por las cámaras de visión artificial en condiciones de baja visibilidad.


• Identificar situaciones de riesgo para bienes, de manera automática y sin la intervención de personas, como Riesgo de robo de vehículos o en vehículos o el Riesgo de robo en naves industriales y almacenes.


• Identificar situaciones en las que se producen vertidos ilegales (p.e. descarga ilegal de escombros de obra) o el abandono de residuos voluminosos (colchones, mobiliario, etc.).


• Identificar potenciales situaciones de emergencia provocadas por fenómenos y riesgos atmosféricos, así como por eventos de tráfico o situaciones de emergencia en las empresas.


• Evaluar niveles de servicio y calidad en servicios prestados de manera mancomunada (como por ejemplo, de servicio de recogida de residuos o de seguridad).

Logo Alcalá Industria Inteligente

La actuación «Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales inteligentes (Smart Bussines Parks Management Platform – SBP)», con un presupuesto total de 5.026.529,63 euros, ha sido cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de 4.021.223,69 euros

Ir al contenido