- Introducción de la empresa – Resumen de actividad y trayectoria
Cofares es una cooperativa de distribución de medicamentos, productos y servicios sanitarios de capital 100% farmacéutico, que nació hace 79 años y que actualmente es la compañía líder en distribución de medicamentos en España, cuya misión principal es rentabilizar las compras de sus socios, apoyarlos en la gestión de sus oficinas de farmacias y ser garante del modelo farmacéutico español. Al mismo tiempo que pone en valor su experiencia y capacidad de innovación para potenciar el ecosistema de la salud y generar vínculos de confianza al servicio, no solo de sus socios, si no a clientes, partners y a la propia sociedad.
- ¿Cómo utiliza la empresa la tecnología para mejorar sus procesos internos y optimizar sus recursos?
Cofares afronta el uso de la tecnología siempre analizando, definiendo y redefiniendo sus características en base a las necesidades principales de sus clientes. Comenzando por todos los modelos logísticos, como su infraestructura, sistemas informáticos, herramientas y software, apps, ERPs…
Dado que su core principal ha sido la distribución de productos a farmacias, las principales inversiones tecnológicas han sido realizadas para y por los diferentes almacenes a nivel nacional (aproximadamente uno por provincia). El almacén es un elemento decisivo en la cadena de suministro y al estar en entorno económico tan tenso presenta muchas exigencias: mejora del servicio al cliente, necesidad de incrementar la productividad para rebajar costos, crecimiento del número de referencias a servir, aumento del número de pedidos y aumento de la complejidad de estos, rapidez en la entrega al cliente. Por todo ello se le ha dotado de automatización, conexión a internet en tiempo real, robotización, grabación de imágenes, monitorización y programas de gestión de datos que permiten garantizar la calidad de los procesos con el mínimo uso de recursos. Siempre cumpliendo con las exigencias actuales de eficiencia energética.
- ¿Qué tecnologías emergentes está adoptando la empresa para mantenerse actualizada y competitiva en el mercado?
De las tecnologías emergentes actuales, Cofares cuenta con sistemas RPA (robotización automática de procesos) integrados principalmente en consonancia al ERP de la compañía y una fuerte inversión en ciberseguridad.
En otros campos como el machine learning, inteligencia del dato, inteligencia artificial aumentada o internet de las cosas se están dando ya los primeros pasos a un ritmo algo más lento. - ¿Cómo la empresa maneja la seguridad de su infraestructura tecnológica y protege los datos de sus clientes?
La compañía lleva años creando un programa de ciberseguridad, con el cual cubrir las necesidades de seguridad actuales y futuras en Cofares.
Para ello, los primeros pasos fueron el desarrollo normativo del programa de ciberseguridad y a continuación un plan de formación continuo en ciberseguridad para toda la compañía, a través de un canal divulgativo y diferentes cursos obligatorios.
- ¿Cuál es la política de la empresa en cuanto a la privacidad de los datos de sus clientes y cómo se asegura de cumplir con las regulaciones en esta materia?
De manera gráfica podemos mostrar los pilares en los que la compañía fortalece la seguridad tanto interna como externa. Dividiéndola en seis fases

- ¿Cómo la empresa se adapta a los cambios tecnológicos y cómo maneja el proceso de innovación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas?
La clave en este punto es el talento. Cofares tiene y mucho. En concreto para los procesos de innovación cuenta con los departamentos de mejora continua, i+D+i y a su vez estos equipos está en consenso directo con dirección industrial y proyectos para observar continuamente las herramientas disruptivas y estudiar su viabilidad de implantación en la compañía - ¿Qué desafíos ha enfrentado la empresa en la adopción de nuevas tecnologías y cómo los ha superado?
A menudo, el principal muro es la resistencia al cambio de los propios empleados. Aquí está englobada la cultura empresarial, la formación de los mismos, las rutinas generadas durante tantos años. Todos los cambios que ha superado ha sido gracias a calar en cada uno de las personas del grupo, en todas las direcciones, tanto en alta dirección hacia cualquier nivel. Un ejemplo de ello han sido los años de covid. Como una compañía como más de 3000 empleados ha podido seguir conectada y siempre focalizada en el socio sin que el servicio se haya visto afectado. Es más, se ha mejorado con creces y ha permitido mejorar e incluso innovar en la creación de nuevos almacenes que han progresado en soluciones que antes ni pensábamos que iban a ser necesarias para nuestros destinatarios finales.
- ¿Cómo la empresa maneja el proceso de capacitación y entrenamiento de su personal en cuanto a nuevas tecnologías y soluciones?
Para capacitar, primero la compañía cuenta con personal altamente cualificado. Esto hace posible que internamente se gestione la transmisión del conocimiento a través de procedimientos estandarizados que a su vez van siendo actualizados de manera continua. Del mismo modo, Cofares se apoya en colaboradores externos experimentados y consultores que ejecutan formaciones continuas a las diferentes áreas de la compañía según las competencias a fortalecer.
- ¿Cómo la empresa se asegura de estar al día con las tendencias tecnológicas y de mantenerse a la vanguardia en su industria?
Cuando se es una empresa líder en tu sector, la única opción para mantener esa posición en el mercado actual, es siempre estar a la vanguardia tecnológica. Para esto, es fundamental estar atento al entorno competitivo e intentar dar siempre el primer paso. Concretamente en Cofares persigue la excelencia operativa. Ejemplos de ello son los avances en monitorización de entregas a farmacia en tiempo real, construcción de servicios con acceso vía web hacia clientes finales, estudios de predicción de la demanda usando BI, reducción de kms recorridos por repartidores a través de programas de programas de optimización, obtención de furgonetas 100% eléctricas, conexión matricial entre diferentes sucursales del grupo, implantación de sistemas ágiles para solucionar y hacer seguimiento a cada una de las incidencias que transmiten las farmacias, instalación de diferentes chatbots que eviten acciones humanas repetitivas que no aportan valor a la compañía… todo ello acompañado de una revolución digital en todo el grupo.
Asegurar estar al día, en resumidas cuentas, es estar atentos a las nuevas oportunidades constantemente y anticiparse al mercado, adaptando nuevas herramientas disruptivas siempre y cuando sean viables y aporten valor a uno o varios servicios ofrecidos por Cofares.