Tras lanzar los pliegos de prescripciones técnicas el pasado mes de mayo y la recepción de numerosas propuestas por parte del ecosistema, se han adjudicado los dos primeros contratos, de los cuatro previstos, dentro de la actuación Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales Inteligentes (Smart Business Park Management Platform – SBP).
Los dos contratos, relacionados el ámbito de seguridad y emergencia, han sido adjudicados recientemente por un valor superior a los 2.000.000€ en total y tiene previsto su despliegue de forma inminente.
La primera de las soluciones basadas en un sistema de modelización, simulación y gestión inteligente de emergencias en los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra con las que permitir detectar escenarios de riesgos, mejorar la coordinación de los servicios públicos implicados y la activación de protocolos de emergencia, entre otros, será desarrollada por la UTE TELEFONICA INGENIERIA DE SEGURIDAD-MSIG y tiene una inversión de 570.000 €.
La segunda de las soluciones está enfocada en el despliegue de una solución que permita el diseño, despliegue y puesta en marcha de un caso de uso de monitorización autónoma, detección inteligente y prevención temprana de riesgos para la seguridad de bienes materiales (públicos o privados) y personales que, partiendo de datos anonimizados de movilidad de objetos, personas y vehículos capturados con dispositivos de visión artificial, permita la detección predictiva de comportamientos sospechosos que puedan implicar riesgos potenciales para la seguridad de bienes públicos o privados (robos, ataques, vertidos ilegales de residuos, etc.) o personales (por emergencias como incendios, accidentes, etc.). Está solución será desarrollada por INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEL SUR, S.L con una inversión de 1.528.566,34 €.
La actuación ‘Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales inteligentes (Smart Business Park Management Platform – SBP), con un presupuesto total de 5.026.529,63 euros, cofinanciado con un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de 4.021.223,69 euros, tendrá su despliegue hasta diciembre de 2023.